Estupenda ruta por el Macizo Central de la sierra de gredos, esta zona esta considerada como alta montaña habiendo picos que superan los (2500 m).
El total de la ruta es de unos 23 km.
La ruta la hicimos desde La Plataforma a el Almanzor (2592 m) de altura, techo de la Sierra de Gredos, pasando por la Laguna Grande.
Voy a a partir la ruta en dos partes, por la diferencia de camino y altura de dicha ruta.
De la Plataforma a la Laguna Grande:
Partiendo desde
la Plataforma, desde donde sale un camino empedrado, que va ganando
altura, hasta llegar al Prado de las Pozas, en donde nos encontramos un
cruce de caminos con un letrero que nos indica hacia la derecha según
subimos el refugio del Reguero Llano, abierto todo el año, nosotros
continuamos de frente siguiendo el camino bien marcado y muy bien
acondicionado por lo transitado que esta todo el año, incluso familias
con sus hijos hasta el circo glaciar con la Laguna Grande, en donde se
encuentra el refugio Elola. Por que la ruta hasta la laguna no tiene
ninguna dificultad técnica lo único la distancia y algún desnivel a
salvar.
Continuando el
camino por el prado llegamos a un puente de cemento que pasa sobre el
arroyo de las Pozas, a la izquierda se puede apreciar el circo glaciar
de las Pozas. Aquí empezamos a subir un fuerte ascenso por el camino
serpenteando, nos encontramos con una fuente, (Fuente de los Cavadores)
antes de llegar a la cuerda del Cuento (2170 m).
Seguimos por una
zona conocida como Barrerones hasta el mirador peña del Rayo (2032 m)
con un panel informativo (foto del circo indicando el nombre de las
cimas). Las vistas desde aquí del Circo de Gredos son espectaculares,
con sus picos mas altos La Galana (2568 m) y el Almanzor (2592 m) y la
garganta de Gredos formada por el glaciar mas importante que hubo en la
sierra.
Continuamos ahora
en un descenso pronunciado en dirección a la laguna antes nos
encontraremos con otra fuente (Fuente de los Barrerones).
En breve
alcanzamos la Laguna Grande, el camino transcurre al lado izquierdo
junto a la laguna. Hay una zona en la pared que esta junto a la laguna
que tiene un paso con cuerda para cuando el camino queda bajo el agua
por los deshielos.
Ya solo nos queda
pasar al otro lado de la orilla donde se encuentra el refugio Elola en
donde aprovechamos por sus alrededores para comer algo y reponer fuerzas
para seguir hacia el Almanzor.
Una vez aquí las vistas de tu alrededor son impresionantes, solamente llegar hasta allí bien merece la pena.
La mayor parte de
la gente llega hasta aquí a nosotros nos faltaba la parte mas dura
todavía coronar el techo de Gredos y volver a la Plataforma para coger
el coche.
Aquí van unas fotos de esta parte de la ruta.
 |
La Plataforma.
|
 |
Cartel.
|
 |
Puente sobre el arroyo de las Pozas.
|
 |
Arroyo de las Pozas con el circo glaciar de las Pozas al fondo.
|
 |
Fuente de los Cavadores
|
 |
Cartel informativo del circo de Gredos en la Peña del Rayo.
|
 |
Fuente de los Barrerones
|
 |
Vistas de la Laguna Grande y el circo de Gredos.
|
 |
Paso con cuerda junto a la laguna Grande para cuando la laguna inunda el camino.
|
 |
Refugio Elola
|
Segunda parte de esta ruta.
De la Laguna Grande a el Almanzor y vuelta a la Plataforma:
Junto al refugio Elola (1950 m) hay una señal que nos marca las distintas direcciones y tiempo de llegada, que debemos seguir según nuestro destino.
Nosotros cogimos en dirección a la Portilla de los Machos recorriendo parte del circo por sus alturas.
La subida a la portilla de los Machos esta marcada por varios hitos, se hace bastante durillo por un terreno de grandes bloques de piedras pero con paciencia y un paso tras otro paso vas ganando altura, una vez en la portilla de los Machos (2378 m) seguimos ascendiendo al Cuchillar de las Navajas haciendo cima en el Sagrao (2508 m) por esta zona pasamos por algún paso bastante aéreo aunque corto.
Ahora descendemos entre las piedras hacia Portilla Bermeja (2418 m). Siguiendo la divisoria y en ascensión llegamos a la peña de El Esbirladero (2562 m), descendemos hacia las canales Oscuras donde se encuentra el Cuerno del Almanzor y la Portilla del Crampon (2544 m) desde aquí seguimos los hitos que nos lleva a una pequeña trepada antes de coronar el Almanzor (2592 m).
Las vistas impresionan no hay limites en el horizonte
Después de tirar las fotos de rigor en estos casos toca bajar antes de que nos oscurezca y no antes de llegar al refugio por lo accidentado del terreno.
Para descender cogimos la Portilla del Crampon un terreno bastante empinado con mucha piedra suelta hasta llegar a encontrarnos con en camino que sube a Portilla Bermeja seguimos descendiendo entre lanchares y grandes bloques de roca
en dirección al refugio pegados a la izquierda junto a la pared del risco del Ameal de Pablo (2489 m), una vez en el refugio iniciamos la vuelta por el mismo camino, bien marcado hasta la Plataforma.
Aquí van unas fotos de esta parte de la ruta.
 |
Cartel informativo junto al refugio.
|
 |
Después de reponer fuerzas seguimos en dirección a la portilla de los Machos.
|
 |
Portilla Bermeja y el Almanzor a la derecha
|
 |
No nos quita ojo.
|
 |
Subiendo por la portilla de los Machos.
|
 |
El Perro que Fuma (1342m.) curioso nombre.
|
 |
Los cuñaoooos en la Portilla de los Machos
|
 |
Mar de nubes.
|
 |
Seguimos hacia la portilla Bermeja.
 |
Cuchillar de las Navajas y el Almanzor al fondo.
|
|
 |
Vistas de la Laguna Grande desde el Cuchillar de las Navajas.
|
 |
Paso complicado en el Cuchillar de las Navajas.
|
 |
Cuerno del Almanzor.
|
 |
Pequeña trepada antes de coronar el Almanzor.
|
 |
Foto de rigor en la cima.
|
 |
Toca bajar.
|
 |
Laguna Grande desde la portilla del Crampon.
|
 |
Cherokee (el perro) el primero en bajar por la portilla del Crampon.
|
 |
Al final nos cayó la noche justo antes de llegar al refugio
|
 |
Al caer la noche havia que tener cuidado de no pisarlas de las salamandras que havia.
|
Si quieras el tracks pincha en: PACODERUTA